“El estilo no es sólo lo que usas, sino también lo que proyectas” – Carolina Herrera.
Por Carolina de Pedro – Barcelona (2023)
Los Arquetipos son personajes metafóricos que residen en tu interior y ejercen una influencia en tus pensamientos, palabras, emociones y acciones. Sumergirte en los Arquetipos Femeninos es una forma de autoexploración profunda que otorga un significado espiritual a tu existencia diaria.
La palabra “arquetipo” viene del griego arché que quiere decir “fuente” o “principio” y typos, que significa “modelo” o “patrón”. Se refiere a los patrones más profundos y básicos que moldean nuestra personalidad y comportamiento en el mundo, patrones internos poderosos que viven en la imaginación humana desde el principio del tiempo.
Cuando hablamos de arquetipos femeninos, es imprescindible mencionar a Jean Shinoda Bolen, quien ha realizado un magnífico trabajo explorando los arquetipos de las Diosas Griegas en su obra «Las diosas de cada mujer». En este trabajo, la autora presenta siete arquetipos femeninos fascinantes que ayudan a comprender el comportamiento social de las mujeres.
– Artemisa
Arquetipo: La Cazadora. Diosa de la Caza y de la Luna.
Su imagen es la de una figura vestida con una túnica audazmente reducida, portando con destreza un arco y un carcaj. Un espíritu inquebrantable e independiente se desprende de ella.
– Atenea
Arquetipo: La Guerrera. Diosa de la Sabiduría y la Artesanía.
Se la ilustra con Escudo, Lanza, armadura y yelmo. Una táctica brillante, digna heredera de su progenitor. Concede prioridad a lo que le importa más allá de las demandas ajenas.
– Hestia
Arquetipo: La Sabia. Diosa del fuego del hogar y de los templos.
Es como el cálido fuego que dan las chimeneas de los hogares, brindando una sensación de plenitud y unidad. Reservada y reflexiva, poseedora de una sabiduría interna que destaca incluso en los momentos más turbulentos del caos.
– Hera
Arquetipo: La Esposa. Diosa del matrimonio, artífice del compromiso.
Es retratada portando una corona y un báculo, insignias de dominio. Anhela el aprecio de los demás. Se contempla como la mitad de una unión, necesitando el rito de compartir su compromiso para hallar plenitud. El matrimonio resplandece como un valor vital en su existencia. Su vida gira en torno a su pareja, no solo en sus anhelos, sino también en el ámbito laboral, las decisiones y hasta las amistades que cultiva.
– Deméter
Arquetipo: La Madre. Diosa de las Cosechas – Cuidadora.
Ofrece ayuda y apoyo tanto en el plano físico como en el psicológico, emocional y espiritual. Cuando se siente explotada o desvalorizada, tiende a caer en estratagemas pasivo-agresivas.
– Perséfone
Arquetipo: La Doncella. Es la Reina del Inframundo. Hija de la Madre, mujer receptiva.
Se convierte en una marioneta del destino y de las personas que lo rodean. Se abstiene de elegir y tomar decisiones propias.
– Afrofita
Arquetipo: La Amante. Diosa del Amor y la Belleza. Mujer Creativa.
Partícipe del deleite que ofrece el amor en el esplendor de la belleza, la sexualidad y la sensualidad. Despierta su personalidad magnética y cautivadora.
Este es un apasionante viaje hacia los arquetipos femeninos de Jean Bolen a través de cautivadoras coreografías de Duncan y Malkovsky que he creado yo misma.
Únete a nosotras en un taller de un solo día, en una bella mañana de sábado, diseñado para satisfacer las ambiciones de todas las mujeres que desean descubrir y potenciar su energía mediante el poder transformador de la danza libre. ¡No te lo puedes perder!
Prepárate para adentrarte en un mundo de movimiento y conexión.
▪️ Para adultos. Presencial. No se necesita experiencia en danza.
Carolina de Pedro
WhatsApp +34 659241784 – Barcelona, España
Email: danzaballet@gmail.com / info@carolinadepedro.com
