Elisabeth Haich : La sabiduría del Tarot. Arcano por Arcano – 2 parte

La sabiduría del Tarot es un libro profundo y espiritual, escrito por Elisabeth Haich y publicado en español por la Editorial Luciérnaga en el año 2000 (actualmente descatalogado). En esta obra, la autora ofrece una interpretación de los 22 Arcanos Mayores del tarot no solo como cartas adivinatorias, sino como etapas del camino de autoconocimiento y evolución espiritual.

La primera edición de La Sabiduría del Tarot salió a la luz en 1975. En la actualidad, su disponibilidad puede ser limitada, pero sin duda vale la pena realizar el esfuerzo por conseguirla. Es considerada una auténtica joya que investiga los 22 arcanos mayores a través del color, el simbolismo, la forma y la percepción.

Para Elisabeth Haich, el Tarot no predice el futuro: describe el viaje del alma desde su origen inocente hasta su unión consciente con lo divino.

La sabiduría del Tarot de Elisabeth Haich : Arcano por Arcano – 1 parte

El Tarot de Oswald Wirth es el utilizado por Elisabeth Haich en su libro.
El Tarot de Oswald Wirth es el utilizado por Elisabeth Haich en su libro.

Capítulo 4 – La Sacerdotisa (Carta II)

Tras la afirmación activa del Mago, el alma necesita detenerse y escuchar.
La Sacerdotisa representa el estado de receptividad interior, la sabiduría silenciosa que no proviene de la acción, sino de la conexión profunda con el alma.
Elisabeth Haich muestra a la Sacerdotisa como la guardiana del misterio interno, el paso donde el ser humano aprende que no todo puede ser alcanzado con la voluntad: hay secretos que solo se revelan en el silencio y la introspección.

  1. El número II simboliza la dualidad, el principio de separación: la conciencia se reconoce como parte de un tejido mayor, y debe aprender a moverse entre los polos internos (luz y sombra, consciente e inconsciente).
  2. La Sacerdotisa es la madre espiritual, la que guarda los Misterios y los transmite solo a aquellos que son puros de intención.
  3. Imagen (Tarot de Wirth): Sentada entre dos columnas (Boaz y Jakin), representa el equilibrio entre fuerzas opuestas. Sostiene un libro o rollo, símbolo del conocimiento oculto.

Significado profundo:

  • La Sacerdotisa enseña que el verdadero conocimiento no es adquirido externamente, sino recordado internamente. Es la memoria del alma que aguarda ser despertada.

Advertencia de Haich:

  • El exceso de acción, ruido o dispersión impide que la voz interior pueda ser escuchada.
  • El ser humano debe aprender a guardar silencio, a esperar, a discernir antes de actuar.
  • No se accede a los Misterios por fuerza, sino por armonía interna.

Gran desafío de la Sacerdotisa:

  • Aprender a confiar en la intuición.
  • Desarrollar percepción interior más allá de los sentidos físicos
  • Equilibrar el mundo de lo visible y lo invisible.

Frase esencial del capítulo:
«Solo en el silencio del alma puede oírse la voz de la sabiduría eterna.»

Capítulo 5 – La Emperatriz (Carta III)

La Emperatriz representa el principio de la fecundidad, de la manifestación de la vida en todas sus formas.
Después del recogimiento silencioso de la Sacerdotisa, el alma da un paso hacia la expresión activa de la creación.
Elisabeth Haich presenta a la Emperatriz como el aspecto consciente de la fuerza creadora universal: la inteligencia activa que no solo intuye, sino que da forma concreta a las ideas y energías recibidas.

  1. El número III simboliza la síntesis creadora: cuando dos polos (activo y pasivo) se unen, surge una nueva vida.
  2. La Emperatriz encarna el poder de la naturaleza viva, la belleza y la armonía manifestadas en el mundo material.
  3. Imagen (Tarot de Wirth): Sentada en un trono en medio de un paisaje fértil, sostiene un cetro y un escudo, indicando soberanía sobre el mundo natural y protección de la vida.

Significado profundo:

  • La Emperatriz enseña que la sabiduría interior debe ser expresada y materializada.
  • Ella impulsa al alma a crear conscientemente, ya sea ideas, relaciones, obras, o caminos de crecimiento.

Advertencia de Haich:

  • Si la energía creadora se malutiliza —por egoísmo, vanidad o exceso de apego al mundo material— el alma queda atrapada en las formas exteriores, olvidando su esencia.
  • El ser humano debe crear en armonía con las leyes espirituales, no en contra de ellas.

Gran desafío de la Emperatriz:

  • Crear desde la conexión espiritual, no solo desde el deseo personal.
  • Reconocer que toda creación es un reflejo de la energía divina en acción.
  • Nutrir y proteger lo creado con amor y sabiduría.

Frase esencial del capítulo:
«Crear es un acto sagrado: quien crea desde su alma manifiesta la belleza de lo eterno en el mundo transitorio.»

Capítulo 6 – El Emperador (Carta IV)

El Emperador representa el principio de orden, autoridad y estabilidad en el camino del ser.
Después de la fuerza creativa expresada por la Emperatriz, el alma necesita dar estructura a su creación.
Haich describe al Emperador como el guardián de la ley, el que comprende que la libertad creadora necesita ser acompañada de disciplina, responsabilidad y límites justos para sostenerse en el mundo material.

  1. El número IV simboliza la estabilidad, los cuatro pilares que sostienen el mundo: los cuatro elementos, los cuatro puntos cardinales, las bases sobre las cuales todo puede construirse de manera sólida.
  2. El Emperador encarna la autoridad consciente, el poder que no oprime sino que protege y organiza.
  3. Imagen (Tarot de Wirth): Sentado en su trono de piedra, portando cetro y esfera, representa el dominio sobre el mundo visible y la responsabilidad sobre lo creado.

Significado profundo:

  • El Emperador enseña que la verdadera autoridad proviene del alineamiento interior con las leyes espirituales.
  • El alma debe aprender a gobernar su mundo interior —sus pensamientos, emociones y acciones— para ser un constructor firme de su destino.

Advertencia de Haich:

  • Si la energía del Emperador se usa desde el ego, puede volverse autoritaria, rígida o despótica.
  • Si se olvida la conexión con el alma, el poder exterior se convierte en una prisión interior.

Gran desafío del Emperador:

  • Establecer orden interno antes de pretender ordenar el mundo exterior.
  • Ser firme pero justo, guiando desde la sabiduría, no desde la imposición.
  • Reconocer que la verdadera fuerza viene del servicio y la responsabilidad, no del control.

Frase esencial del capítulo:
«Gobernar el mundo exterior comienza por gobernar el propio reino interior.»

Capítulo 7 – El Hierofante (Carta V)

El Hierofante representa el principio de la enseñanza sagrada, la tradición espiritual transmitida de generación en generación.
Tras haber construido su mundo material, el alma se vuelve hacia la comprensión de las leyes espirituales que rigen la existencia.
El número V simboliza el puente entre el cielo y la tierra, el mediador entre lo divino y lo humano.

  1. El Hierofante es el maestro interior y exterior: quien recibe, preserva y transmite la sabiduría universal.
  2. Imagen (Tarot de Wirth): Sentado entre dos columnas, con una triple corona y un cetro, bendice a dos discípulos que se postran ante él.

Significado profundo:

  • El Hierofante enseña que el conocimiento espiritual no puede ser inventado arbitrariamente: debe ser recibido humildemente, vivido internamente y transmitido con fidelidad.

Advertencia de Haich:

  • Confundir la autoridad espiritual verdadera con el dogmatismo o la rigidez.
  • Creer que la sabiduría está en la forma externa y no en la experiencia viva.

Gran desafío del Hierofante:

  • Ser fiel a la verdad interior.
  • Transmitir la sabiduría con amor y humildad.
  • Reconocer que todo conocimiento verdadero es un reflejo de la sabiduría eterna.

Frase esencial del capítulo:

«El verdadero maestro no impone su verdad: despierta la verdad que ya vive en el alma de sus discípulos.

Continuará.

¡Gracias por confiar en este espacio para estudiar algo tan hermoso y profundo!

La sabiduría del Tarot de Elisabeth Haich. Editorial, Luciernaga. (2002)
La sabiduría del Tarot de Elisabeth Haich. Editorial, Luciernaga. (2002)
La sabiduría del Tarot de Elisabeth Haich. Editorial, Luciernaga. (2002)
La sabiduría del Tarot de Elisabeth Haich. Editorial, Luciernaga. (2002)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies