Hacia la sanación. Qi gong estilo «Ba Han Seng»

Del Dr. José Luis Padilla Corral, fundador y coordinador de la Escuela Neijing, y director del Centro Tian.

El Qì Gong, conocido como un conjunto de técnicas basadas en la concentración mental, la respiración y el ejercicio físico suave y armonioso, es en esencia un «arte de sanar», considerado el más antiguo de la Medicina Tradicional China. Además de ser utilizado para mantener la salud y prevenir enfermedades, el Qì Gong clásico se emplea para tratar diversas enfermedades, como tumores, enfermedades cardíacas, digestivas y neurológicas. Incluso en China, hay hospitales que se dedican exclusivamente a tratar a los pacientes con Qì Gong.

En este contexto de «arte de la sanación» se encuentra el libro del doctor José Luis Padilla Corral. Desde 2005, ha desarrollado su propio estilo de Qì Gong llamado «Ba Hàn Sheng», que es una forma evolutiva y única del Arte del Soplo en movimiento. En su libro anterior, Qì Gong estilo «Ba Hàn Sheng» (2013), presentó las líneas básicas de esta práctica.

Este segundo volumen se centra específicamente en las diferentes posturas y movimientos que ayudan en los procesos de recuperación de la salud. Asimismo, busca brindar una mejor calidad emocional, afectiva e intelectual a través de la acción sanadora del Qì Gong.

El doctor José Luis Padilla ha dejado su huella en el mundo de la medicina con una serie de obras que demuestran su conocimiento y pasión por la Medicina Tradicional China. Entre su extenso catálogo destacan joyas como «Fisiopatología y Tratamiento en Medicina Tradicional China» (1985) y «Medicina Tradicional China» (1986), obras que han dejado una marca indeleble en el campo de la salud.

Además, el doctor Padilla nos sorprende con su libro «La Acupuntura en la senda de la salud. 4140 casos clínicos» (1988), una obra llena de experiencia y conocimientos prácticos. Si quieres adentrarte aún más en el fascinante mundo de la acupuntura, no puedes dejar de leer su edición comentada del «Tratado Clásico de Acupuntura y Moxibustión de Haungfu Mi» (1990), donde el doctor Padilla pone su toque personal y experto.

Pero eso no es todo, el doctor Padilla ha sabido transmitir su sabiduría y experiencia en su obra «Curso de Acupuntura» (6ª edición, corregida y aumentada 2016), una guía imprescindible para aquellos interesados en aprender y dominar esta antigua técnica de curación. Y si quieres sumergirte aún más en el universo de la Medicina Tradicional China, no puedes dejar de explorar «Sistemas de regulación energética en Medicina Tradicional China» (2005) y «Las vías sanadoras de las manos en Medicina Tradicional China» (2009).

En resumen, las obras del doctor José Luis Padilla son un tesoro para quienes buscan quedar cautivados por la Medicina Tradicional China. Con su pluma magistral y su experiencia sin igual, el doctor Padilla ha dejado una huella imborrable en el mundo de la salud.

Dr. José Luis Padilla www.escuelaneijing.org/es

Hacia la sanación. Qi gong estilo «Ba Han Seng»
Hacia la sanación de José Luis Padilla Corral. Editorial Miraguano (2017)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies